• Quiénes
    somos
  • Quiénes somos
  • Productos
  • Sustentabilidad
  • Novedades
  • Academia
    Rainbow
  • Academia Rainbow
  • Rainbow
    Solutions App
  • Contáctenos
  • México
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • COLOMBIA
    • ECUADOR
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • Centro América




Volver a categorías

  • Uso responsable

Cómo evitar la generación de malezas resistentes a herbicidas.

 

1. Preparación del suelo: Afecta la dinámica de las semillas de malezas y la densidad de las plántulas en el momento de la siembra, contribuyendo al manejo de las poblaciones de malezas resistentes a los herbicidas.

2. Rotación de herbicidas o uso de  mezclas: Al utilizar mezclas, ambos deben estar con su dosis completa y efectiva para las especies de malezas a tratar y deben poseer diferentes mecanismos de acción.

3. Uso de semillas certificada: Esto garantiza la ausencia de semillas de malezas en la bolsa.

4. Ingresar al lote con maquinaria limpia: Evita la dispersión de semillas.

5. Rotación de Cultivos: La rotación de cultivos modifica la composición de las especies de las comunidades de malezas y previenen el aumento de  las poblaciones altamente adaptadas.

6. Control Temprano: Realizar un adecuado control químico durante el barbecho y post-emergencia del cultivo, cuando la maleza presenta poco desarrollo y en activo crecimiento.

7. Reducir el Banco de Semillas del suelo: No permitir que las malezas fructifiquen.

8. Adecuado Manejo del Lote: Elegir la fecha de siembra, densidad de plantas, distancia entre surcos, en función del ciclo de las malezas presentes, para poder realizar un control eficiente.

9. Rotar Modos de Acción: Dentro del ciclo del cultivo, es importante poder utilizar herbicidas con diferentes modos de acción, en mezclas de tanque o aplicaciones secuenciales.

10. Sembrar Cultivos Resistentes a Herbicidas: Utilizar cultivos genéticamente modificados resistentes a herbicidas, permite que los productores utilicen nuevas alternativas químicas para controlar especies difíciles de exterminar con los  herbicidas tradicionalmente utilizados en el lote.

11. Rotar los Eventos Tolerantes a Herbicidas: Dentro de lo posible, alternar los eventos  tolerantes a herbicidas dentro del mismo cultivo.

12. Calidad de aplicación: Controlar la calidad de los productos, del agua utilizada y que las dosis sean respetadas,  para garantizar el éxito de la aplicación, minimizando los escapes de malezas.

13. Condiciones Ambientales: Tener en cuenta las condiciones ambientales al momento de realizar la aplicación y posteriores a la misma, para evitar posibles lavados por lluvia, problemas de deriva, volatilización, entre otros.



Rainbow



  • Rainbow Global

  • Quiénes somos
  • Productos
  • Soluciones Rainbow
  • Sustentabilidad
  • Novedades
  • Contáctenos

Av. Americas 1930, Piso 5 int. Privativa2
Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.


rainbow_conosur@rainbowagro.com
Rainbow Agro Latam.